Revisión de la literatura sobre los beneficios e inconvenientes de la terapia con animales en personas mayores
Licensed under
Category | Theses |
---|---|
Abstract |
Introducción: desde hace décadas, los animales han sido objeto de estudio multidisciplinar para los humanos por los efectos positivos que generan a las personas. El aumento de la esperanza de vida y de los cuidados necesarios en la última etapa del ciclo vital, nos hizo enfocar este trabajo hacia la terapia con animales como una posible intervención favorable para las personas mayores. Objetivos: el objetivo principal del presente trabajo se centra en la búsqueda de evidencia científica sobre los beneficios y los riesgos de la terapia con animales. Por otro lado, los objetivos secundarios están enfocados a la literatura existente en el contexto español así como en el rol que la enfermera desarrolla en esta intervención. Metodología: tras una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PubMed, CINAHL, Scopus, ProQuest y Google Académico así como una evaluación de la calidad de los artículos, un total de 19 estudios publicados entre 2011 y 2016 han sido incluidos en esta revisión. Resultados: aproximadamente el 95% de los artículos analizados recaban como beneficiosa la terapia con animales. En cambio, solamente el 26,32% del total de publicaciones revisadas abarcan hallazgos negativos sobre esta intervención. Discusión/conclusión: finalmente concluimos que las ventajas de la terapia con animales en la senectud superan, en número e importancia, a los posibles riesgos. Sin embargo, debido a la variedad de características de la población a estudio y tipos de intervenciones a evaluar, no podemos generalizar los resultados al total de la población mayor de 65 años. Si a esto le añadimos que existe una falta de estudios con una metodología de calidad, nos hace pensar que futuras investigaciones al respecto son necesarias, especialmente en el ámbito español. |
Submitter |
Purdue University |
Date | 2017 |
Pages | 44 |
Department | Nursing |
URL | http://hdl.handle.net/10045/67227 |
Language | Spanish |
University | University of Alicante |
Cite this work |
Researchers should cite this work as follows: |
Tags | |
Badges |